Dar y recibir

[Give and take]
Año: 
2015
Género: 
Público: 
Editorial: 
Océano
Ciudad: 
México
Año de publicación: 
2015
Páginas: 
296
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El tema del libro es el liderazgo de servicio. Como señala el subtítulo se trata de Un enfoque revolucionario del éxito. Hasta ahora se consideraban tres elementos para lograrlo: el trabajo arduo, el talento y la oportunidad. Grant incluye uno más: la generosidad. Se trata de anteponer al bien propio el bien de los demás, el bien común. Esta actitud lleva a una transformación personal que contribuye a cambiar el mundo empresarial con acciones concretas. Será la era de la colaboración, de buscar la mejora del otro, de cada integrante del equipo de trabajo. Lo central son los vínculos interpersonales que han de estar presididos por la confianza, el respeto y la ayuda para desarrollar todo el potencial del otro. Desmonta el lugar común de que ser una buena persona es incompatible con el triunfo en los negocios. Promueve el voluntariado. 

Desarrolla ampliamente ejemplos, anécdotas, situaciones e historias reales que muestran su tesis. Son sugerentes las estrategias que propone.  Se refiere a tres perfiles de personas: los donantes que son generosos y buscan que el otro consiga valor desinteresadamente; los receptores o egoístas que buscan el máximo bien para sí mismos y los negociadores que buscan el bien de los demás para después recibir una recompensa. 

El autor es doctor en Psicología. El más joven y mejor valorado profesor de the Warton School, de la Universidad de Pensilvania. Consultor y conferencista, considerado uno de los diez pensadores de management más influyentes del mundo. Tiene más de 3 millones de seguidores en las redes sociales y este libro ha sido clasificado por el New York Times como un bestseller. El estilo del libro es sencillo, divulgativo, ameno, con gran cantidad de citas bibliográficas. 

No tiene ninguna base antropológica ni explícita ni implícita. Utiliza algunas frases célebres para ilustrar lo que expone: no parece considerar la visión global de los pensadores que menciona, por lo que hay cierto eclecticismo. Sería ideal lograr un trabajo interdisciplinar entre psicólogos organizaciones y filósofos para dar solidez a estas brillantes afirmaciones, pues la persona humana tiene una estructura donal y darse es el camino de su felicidad. Recomiendo su lectura.

Autor: Marcela Navarro Hernández, México
Fecha de actualización: Mar 2023