La caída de Gondolin
Tolkien ideó primeramente un lenguaje, o más de uno, por su gran amor al inglés antiguo, al finés y otras lenguas; y después creó toda una mitología, sobre la que escribió sus dos grandes obras El...
Tolkien ideó primeramente un lenguaje, o más de uno, por su gran amor al inglés antiguo, al finés y otras lenguas; y después creó toda una mitología, sobre la que escribió sus dos grandes obras El...
Se trata de la edición conjunta de cinco relatos del autor: Roverandom; Egidio, el granjero de Ham; Las aventuras de Tom Bombadil; El herrero de Wootton Mayor; y Hoja de Niggle.
La conjunción benéfica del mundo de la fantasía y el mundo de los hombres se consigue y se pierde en una transmisión de poderes. Cada veinticuatro años se celebraba en la aldea de Wootton Mayor la fiesta de...
La traición de Isengard es el segundo volumen dedicado a la evolución de El Señor de los Anillos. En este libro, siguiendo a la extensa pausa en la oscuridad de las Minas de Moria con que...
J. R. R. Tolkien versifica una versión personal de la leyenda de los nibelungos. El autor inglés busca, en este escrito inédito, conseguir la métrica medieval con inglés moderno y dar coherencia a unos...
La batalla del Abismo de Helm, la inundación de Isengard, y cómo Frodo, Sam y Gollum llegaron al Paso de Cirith Ungol son algunos de los grandes episodios que Christopher Tolkien recoge en este tercer...
El libro de los Cuentos Perdidos fue la primera gran obra de imaginación de J.R.R. Tolkien, comenzada en 1916-1917, cuando tenía veinticinco años, y abandonada varios años después. Es en realidad...
El mundo creado por Tolkien ya puede considerarse dentro de los clásicos del siglo XX. Después de celebrar su cumpleaños, desaparece otra vez Bilbo. Su sobrino Frodo es el encargado de cuidar su fortuna, en...