
Jesús y las raíces judías de la Eucaristía toma como punto de partida las palabras de Jesús en Cafarnaún, conocidas como el discurso del Pan de Vida. El autor se pregunta qué habrá entendido un judío de la época cuando escuchó esas palabras tan radicales del Señor: "El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece, y yo en él"; o "Si no coméis la carne del hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros"... Así, va analizando con profundidad distintos pasajes de la Biblia y de la literatura judía de la época para entender a los oyentes del Señor. El mismo ejercicio lo realiza con las palabras pronunciadas por Jesús en la Última Cena.
Pitre va explorando las antiguas creencias judías sobre la Pascua del Mesías, el milagroso Maná del cielo y el misterioso Pan de la Presencia. Como muestra, estas tres claves -la Pascua, el Maná y el Pan de la Presencia- tienen el poder de desvelar el significado original de las palabras eucarísticas de Jesús, tanto en el discurso del Pan de Vida como en la Última Cena. En el camino, Pitre también explica cómo Jesús unió la Última Cena a su muerte el Viernes Santo y su Resurrección el Domingo de Pascua.
Un libro muy interesante, que ayudará a los lectores a profundizar en el misterio de la Eucaristía y a comprender mejor los gestos y las palabras del Señor en el Evangelio, así como los de la Santa Misa.