La enfermedad del amor y las complicaciones del corazón

[La enfermedad del amor y las complicaciones del corazón ]
Año: 
2008
Género: 
Público: 
Editorial: 
Almuzara
Ciudad: 
Córdoba
Año de publicación: 
2015
Páginas: 
208
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Es la segunda edición corregida del libro anterior Las complicaciones del corazón cuyo título es muy elocuente sobre el contenido de este escrito. El objetivo del autor es ayudar a entender los sentimientos propios y ajenos, educar los deseos y todo lo que se refiere a la afectividad para gobernar la vida y las relaciones interpersonales. Con sus palabras, se trata de “racionalizar las emociones o emocionar la razón”. Está dirigido a jóvenes y a adultos.

El estilo es divulgativo, cálido, sencillo. Las fuentes que utiliza además del estudio e investigación son su experiencia en la observación de las dificultades que existen en el ámbito sentimental y lo arduo que resulta atinar en las elecciones afectivas a todos los niveles. Quizá el principal mérito del autor es proporcionar recursos para aprender a amar más y mejor pues el amor es el ingrediente principal de la felicidad. 

Algunos temas de especial interés son: la confianza, la aceptación y la madurez; los amores sinceros y los egoístas; la influencia de la música, del cine, de las redes sociales, de la moda y del afán de popularidad para la intimidad personal. Es una lectura muy recomendable para adolescentes y para los padres de familia que desean una comunicación más estrecha con sus hijos.

Autor: Marcela Navarro Hernández , México
Fecha de actualización: Abr 2023