
El autor es un sacerdote conocido en México y en algunos países de Latinoamérica por sus meditaciones diarias grabadas, con una duración de media hora. Es una experiencia que ayudan mucho al trato personal con Dios y se fueron difundiendo de manera natural hasta el punto de que le sugirieron que hiciera una página web. Desde 2014 existe medita.cc que contiene los audios, y recursos muy útiles como un índice de temas, varios retiros espirituales, de corta, mediana y larga duración, oración mental sobre las fiestas litúrgicas, el rosario, entre otras cosas.
Este libro, como lo indica el subtítulo, está centrado en la oración de contemplación. Se refleja la gran experiencia espiritual y pastoral de quien lo escribe y su facilidad para conectar con el lector. Algunas de las características que sobresalen son la sencillez y viveza de la exposición y el conocimiento de la vida de muchos santos que enriquece la obra.
Está estructurado en 11 temas. Meditación y oración de contemplación en el Catecismo de la Iglesia Católica. La oración de contemplación. El amor, causa y efecto de la oración contemplativa. Dos disposiciones para la contemplación: libertad de corazón y recogimiento interior. Alimentar la oración contemplativa. La Humanidad Santísima de Cristo. El Sagrado Corazón. Contemplación eucarística. Contemplar en familia: María y José. Contemplación trinitaria. El artífice de todo el proceso: Dios Espíritu Santo.
El centro de esta extensa obra lo ocupa la Humanidad Santísima de Jesucristo. La narración invita a quien la lee a enamorarse y vivir de amor. Recorre la Mirada de Jesús, el Rostro, las Llagas, el Corazón, la Eucaristía… con la ayuda de los Evangelios y de varios autores espirituales, de modo especial de san Josemaría Escrivá. Quien hace oración con este apoyo es invitado a un encuentro con Jesús que es más real, más vivo y verdadero que cualquier amigo íntimo. Invita a conocerlo mejor, para amarlo con más pasión y seguirlo en las circunstancias ordinarias de la vida, con la seguridad de que quien pone el corazón en Cristo experimenta un cambio en su existencia. Se trata de percibir en nuestra inmediatez a la Persona de Jesús que se hace el encontradizo. Se detiene a exponer lo que significa el dulce sobresalto, la alegría de reconocer Su presencia en cada uno. La unión con Cristo llena el alma de estupor, emoción, contento y gratitud. El encuentro entre Dios encarnado y el hombre es a corazón abierto, lleva a oír el jadeo de su respiración y el palpitar de su pecho. Es una compenetración emocional con Jesús que conduce a la paz del amor prolongado. Hay una mutua comunicación de intimidades. Esta contemplación lleva a la confianza del amor y a la fruición de la presencia. Y aún quien es más atrevido es el que vacía el contenido del Corazón de Jesucristo en el suyo.
El título refleja el anhelo de contemplar el Rostro del Señor como un deseo continuo en medio de nuestras tareas cotidianas. Este mundo de la fe, dice el autor, es el mundo verdadero. El otro mundo, el que pisamos, es como el teatro. En el teatro parece que las cosas son y no son. En cada realidad de este mundo nuestro es posible descubrir la trascendencia y cercanía de Dios. Cita una frase a la que tiende todo contemplativo, que caracteriza la vida de Moisés: caminaba como si viera al Invisible. Quien logra tener esos ratos de oración vive de una fe firme, de una confianza segura y de un amor renovado. Cuando contempla las Llagas nos quedamos pasmados. Es un modo nuevo de vivir esa locura de amor. Invita, con san Josemaría, a descargar en las Llagas del Señor todo el amor humano y todo el amor divino.
Una de las conclusiones más luminosas es que desde las alturas de la oración contemplativa es más fácil resistir los pecados, los vicios, por medio de las virtudes teologales de la fe, esperanza y caridad. Esto es así porque el Espíritu Santo nos comunica su propia manera de pensar, de amar y de obrar. El olvido de sí se resuelve en la transformación en Cristo.
Se recomienda su lectura a quien desea aprender y vivir vida contemplativa. Es un libro para hacer oración. De inicio a fin es un tesoro si se asimila con el alma abierta.