SPQR. Una historia de la antigua Roma

[SPQR. A History of Ancient Rome]
Año: 
2016
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Crítica
Año de publicación: 
2016
Páginas: 
664
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge y gran estudiosa de la Roma clásica, nos ofrece en este libro una personal, pero ampliamente documentada, historia de Roma, desde sus orígenes legendarios hasta el culmen de su desarrollo, más allá de los confines del mundo conocido. 

Es una obra de conjunto interesante y que aporta mucho, en la medida que ayuda al gran lector a ir más allá de los tópicos e ideas generalmente comunes sobre el Imperio más conocido y cinematográfico de la historia y a entender cómo se fue creando y transformando una aldea de pastores nómadas que peleaban por las tierras alrededor de la colina capitolina en un pueblo de guerreros y conquistadores que alcanzó a dominar todos los pueblos del Mediterráneo. 

Es sorprendente la forma en que la autora presenta los hechos alrededor de algunos de los personajes más conocidos de la historia de Roma, como Cicerón, Julio César o Augusto de tal manera que ayuda a cuestionar las ideas con las que generalmente se les conoce. El carácter escéptico de la autora le lleva a tratar determinados temas, como la religiosidad de los romanos o las escasas apariciones del cristianismo, de forma algo cuestionable. 

También resultan anacrónicas algunas interpretaciones, en clave de discriminación de género, de la situación de la mujer en el mundo romano, pero en su conjunto la obra ofrece una visión interesante y bastante completa de la historia de Roma, especialmente para los neófitos en el tema. 

Especialmente recomendable para los habitantes de la Urbe, que reconocerán muchos de los lugares donde se desarrollan los hechos.

María Díaz Soloaga. Roma. 2022