Del temperamento al carácter

[Del temperamento al carácter]
Año: 
2019
Género: 
Público: 
Editorial: 
EUNSA
Ciudad: 
Pamplona
Año de publicación: 
2019
Páginas: 
136
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El liderazgo no puede ser sino virtuoso. Si no lo es, no es liderazgo. Cuando los antiguos griegos hablaban de liderazgo, ponían el acento en las virtudes de sus líderes. No podían imaginar un liderazgo desprovisto de valores y virtudes. Desde el principio el liderazgo se concibió como una actividad moral. Este libro quiere presentar aquello que debemos saber y aquello que debemos hacer para convertirnos en líderes virtuosos. Ante todo debemos aprender a conocernos a nosotros mismos. El objetivo de esta obra: el conocimiento propio, la excelencia personal y la plenitud de vida.

Autor: Ana Gil, España
Fecha de actualización: Ago 2019