Creo pero no practico

[Creo pero no practico]
Año: 
2009
Género: 
Público: 
Editorial: 
Eunsa
Ciudad: 
Pamplona
Año de publicación: 
2006
Páginas: 
164
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Esta obra intenta clarificar los principios prácticos del comportamiento cristiano y fortalecer los puntos de apoyo para avanzar en humanidad. Para ello propone una reflexión sistemática sobre la fe católica, propuesta, practicada, y vivida, refiriéndola a problemas actuales como: la devaluación de la vida, el crecimiento de la violencia, la desestructuración de la familia, el envejecimiento de la sociedad, el fracaso de la educación, el desarraigo de los jóvenes, entre otros muchos, o los proyectos de ingeniería social para injertar un laicismo radical. El conocimiento de Dios y de nosotros mismos implica también una conducta moral que en definitiva nos dignifica y acerca a la felicidad.