Como Jesús

[Come Gesù]
Year: 
2015
Public: 
Publisher: 
Palabra
Year of publication: 
2015
Pages: 
288
Moral assessment: 
Type: Thought
Nothing inappropriate.
Requires prior general knowledge of the subject.
Readers with knowledgeable about the subject matter.
Contains doctrinal errors of some importance.
Whilst not being explicitly against the faith, the general approach or its main points are ambiguous or opposed to the Church’s teachings.
Incompatible with Catholic doctrine.
Literary quality: 
Recommendable: 
Transmits values: 
Sexual content: 
Violent content: 
Vulgar or obscene language: 
Ideas that contradict Church teaching: 
The rating of the different categories comes from the opinion of Delibris' collaborators

En este estudio de teología espiritual, el autor propone una reflexión sobre el celibato apostólico laical, basada en su experiencia personal y pastoral. Comienza el libro con una sugerente reflexión sobre algunos aspectos relacionados con el tema del libro: la soledad, la compañía de una mujer, y el deseo natural de sobrevivir en los hijos; el enamoramiento, que, en su visión, es un sentimiento en el que interviene poco la libertad, y por tanto, la inteligencia y la voluntad, y es poco duradero; el amor, en el que, al contrario del enamoramiento, sí se compromete la totalidad de la persona: inteligencia, voluntad y afectos; la fidelidad en el tiempo como cualidad fundamental del amor; la virginidad y la inexperiencia como valor.

En la segunda parte del libro aborda los distintos tipos de celibato que se dan en la Iglesia Católica: el celibato sacerdotal, cuyo fundamento es el amor esponsal de Cristo a su Iglesia, que se realiza en el sacramento del Orden. El celibato de los religiosos, cuya raíz es el amor esponsal de la Iglesia a Jesucristo, por la profesión pública de los consejos evangélicos, que se establece en la consagración religiosa: esta dimensión pública es intrínseca y necesaria en los vida religiosa, ya que el sentido de su celibato es el de ser “signo escatológico”: están llamados a testimoniar aquí y ahora la vida futura de los bienaventurados. Y el celibato apostólico laical, enraizado en la vocación bautismal, en la llamada universal a la santidad en medio del mundo, cuyo fundamento es la filiación divina, y cuyo fin es el amor de amistad para la santificación del mundo y de los hombres.

El libro contiene abundantes referencias al Magisterio del Concilio Vaticano II y de los últimos Papas, y a los escritos de San Josemaría Escrivá de Balaguer. Culmina el libro con una bellísima meditación inédita de San Juan Pablo II “El don desinteresado”, del 8-II-1994. En conjunto, el libro contiene aciertos notables y supone una aproximación teológica al celibato apostólico laical, que requerirá ulteriores profundizaciones, perfilando algunos conceptos.

J.I.P. (España, 2015)