En la ciudad dormida

[En la ciudad dormida]
Année: 
2019
Genre: 
Éditeur: 
El Desvelo Ediciones
Ville: 
Santander
Année de publication: 
2019
Pages: 
197
Évaluation morale: 
Genre: Littérature
Pas de problème
Présente quelques passages contraires à la morale.
Présente des passages importants contraires à la foi ou à la morale.
Présente des passages scabreux ou un fond idéologique qui peuvent troubler des lecteurs ayant peu de formation chréienne.
Abondance de passages scabreux ou d’un fond idéologique contraire ou étranger aux valeurs chrétiennes.
En raison de contenus explicites, l'œuvre est contraire à la foi ou à la morale de l'Église catholique ou au christianisme en général.
Qualité littéraire: 
Recommandable: 
Transmet des valeurs: 
Contenu sexuel: 
Contenu violent: 
Langage vulgaire ou obscène: 
Des idées contraires à la doctrine de l'Église: 
The rating of the different categories comes from the opinion of Delibris' collaborators

Paseos por los cementerios de París, para visitar las tumbas de algunos escritores ilustres de los siglos XIX y XX, como Gautier, Villiers, Proust, Maupassant, Wilde, Jacob, Huysmans, Roth, Beckett, Sartre... Esto da pie para comentarios sobre sus obras, sobre el ambiente cultural de la época, sobre las reacciones a raíz del fallecimiento, así como a detalles sobre las exequias, etc. Todo contado con amenidad, con toques de ironía y con los inteligentes juegos semánticos, a los que el autor nos tiene acostumbrados. Resulta interesante constatar que bastantes de los escritores mencionados se convirtieron a la fe o volvieron a ella después de haberla abandonado e incluso atacado. 

Auteur: Luis Ramoneda, Spain
Date de mise à jour: Jun 2019

Autres critiques

Valoración moral: 

Se trata de un ensayo sobre autores literarios, la mayoría franceses, contemporáneos, tomando ocasión de una visita que realiza el autor (el viajero) a las tumbas de esos autores en diferentes cementerios de París. El autor conoce bien la biografía y obras de esos literatos: Baudelaire, Gautier, Verlaine, Huysmans, Maupassant, Wilde, Proust, Apollinaire, Max Jacob, Samuel Beckett, etc. 

Al autor le guía una idea central: poner de relieve el planteamiento vital de los autores en relación con Dios. El libro posee un tono de ensayo culto, en ocasiones poético (Insausti, además de ensayista es poeta), que hará las delicias de lectores con gusto por la literatura contemporánea.

Auteur: Diego Guerrero, Spain, 2020