Blanca como la nieve, roja como la sangre

[Bianca come il latte, rossa come il sangue]
Année: 
2010
Genre: 
Public: 
Éditeur: 
Debolsillo
Année de publication: 
2011
Pages: 
256
Évaluation morale: 
Genre: Littérature
Pas de problème
Présente quelques passages contraires à la morale.
Présente des passages importants contraires à la foi ou à la morale.
Présente des passages scabreux ou un fond idéologique qui peuvent troubler des lecteurs ayant peu de formation chréienne.
Abondance de passages scabreux ou d’un fond idéologique contraire ou étranger aux valeurs chrétiennes.
En raison de contenus explicites, l'œuvre est contraire à la foi ou à la morale de l'Église catholique ou au christianisme en général.
Qualité littéraire: 
Recommandable: 
Transmet des valeurs: 
Contenu sexuel: 
Contenu violent: 
Langage vulgaire ou obscène: 
Des idées contraires à la doctrine de l'Église: 
The rating of the different categories comes from the opinion of Delibris' collaborators

Cada cosa tiene un color. Cada emoción tiene un color. El silencio es blanco. De hecho, el blanco es un color que no soporto (...) ni siquiera es un color, como el silencio. No es nada. Una nada sin palabras o sin música. Leo tiene dieciséis años y narra su vida a lo largo de un curso escolar: su amor platónico por Beatriz, su amistad con Silvia, y la influencia de su profesor de humanidades.

Novela juvenil de corte romántico, en la que el protagonista -Leo, de dieciséis años- narra su vida a lo largo de un curso escolar. La trama gira alrededor de su relación con Beatriz, su amor imposible… porque nunca se atreve a declararlo. Por suerte, Leo no está sólo en sus dudas, inquietudes e inseguridades. Su mejor amiga está siempre dispuesta a escucharle o a ayudarle con sus estudios; su mejor amigo, a recomendarle la combinación perfecta de ropa… Sin embargo, el año deparará sorpresas desagradables, y puede ser demasiado tarde para que Leo descubra qué es el amor. En el camino, Leo se dará cuenta de que los adultos -su padre, un profesor recién llegado al instituto…- pueden ser también una fuente de fuerza. Tal vez a algunos lectores la historia no les resulte muy original, y consideren que algunas situaciones -sobre todo, las relacionadas con el mundo de los adultos- se resuelven de un modo excesivamente sencillo, o son un tanto tópicas. Pero son defectos menores de una buena primera novela, que interesará a jóvenes y mantiene cierto atractivo para los adultos. Está correctamente escrito, la recreación de la psicología y el lenguaje juvenil es excelente, la trama depara -dentro de su linealidad- algunas sorpresas, los personajes secundarios son deliciosos (la figura de la amiga es un ejemplo de cómo dar cuerpo a un personaje en segundo plano)… En definitiva, una visión bastante realista del mundo y las inquietudes juveniles, que tal vez resulte excesivamente dulzona… sobre todo para quienes piensan que un libro sobre adolescentes debe presentarlos -tal vez para cerrar la puerta a ideales altos- degradados y obsesionados con la movida, el sexo y las drogas, y no con los amigos, la Play, y los enamoramientos platónicos.

J.V. (2010)

La novela narra la visión del mundo y del amor desde la mente de un adolescente italiano. Utiliza frases cortas y sencillas, y lenguaje propio de un adolescente actual, poco habituado a las reflexiones y diálogos largos. Las ideas de fondo son positivas: deseo de autenticidad y plenitud humanas; deseo de sinceridad y de un amor que llene toda una vida, aunque a menudo teñido por un romanticismo obsesivo que valora más la propia felicidad que la de los otros; progresiva maduración de la persona a medida que entiende que debe sacrificarse por los demás; necesidad de plantearse cuestiones profundas y reflexionar.

J.C. (España, 2017)