Nuevos Horizontes: lecturas de calidad
Las lecturas son necesarias para poder responder a los problemas actuales: facilitan conocer en qué consisten, saber cómo otros han intentado resolverlos, y dan capacidad de diálogo.
Las lecturas son necesarias para poder responder a los problemas actuales: facilitan conocer en qué consisten, saber cómo otros han intentado resolverlos, y dan capacidad de diálogo.
El lector puede parecer una persona pasiva. En realidad, con el paso de las páginas se va enriqueciendo y haciendo más capaz de tomar decisiones en el futuro y de abrirse a los demás.
Chesterton escribió que los libros «representan la impresión que el hombre tiene de la existencia», son objetos "sagrados", "cofres" que encierran las "mayores joyas". Un buen libro es un universo en miniatura. Es difícil encontrar un regalo mejor.
Con este objetivo hemos elaborado una lista de libros que podrías recomendar o regalar a distintas personas.
Alessandro D'Avenia (Palermo, 1977) es un profesional de la educación: maestro de liceo, guionista y escritor, es conocido por sus libros dentro y fuera de Italia. Desde hace algunos meses publica un artículo semanal en Il Corriere della Sera, donde comparte reflexiones y experiencias sobre el mundo de la enseñanza.
Desde tiempo inmemorial, El Gato con Botas, La Cenicienta o La Bella Durmiente, junto con ogros, monstruos y brujas, llegan al cuarto del niño a la hora de dormir. Pero algunos padres dudan de leérselos, por si pueden provocar ansiedad o parecen estereotipados.
¿Cómo puedo crecer en mi vida cristiana? ¿Qué significa ser apóstol en el siglo XXI? Con este ebook ofrecemos una selección de títulos que pueden servir para encontrar respuestas a estos interrogantes.
El diálogo con los libros y con los otros lectores potencia la experiencia de la lectura: descubre horizontes, ahorra desencantos, y optimiza nuestro tiempo para leer, que siempre es poco.
Comienza el verano y para muchos las vacaciones están cada vez más cerca. Con esta ocasión, hemos seleccionado algunos libros que pueden acompañar a los lectores en su descanso.
Las encuestas sobre hábitos de lectura suelen decirnos que muchos niños dejan de leer cuando empiezan la adolescencia. A propósito de eso, se ha producido un debate sobre si el remedio sería dar a leer a los alumnos obras menos arduas y menos antiguas. Pero es dudoso que se haga de los chicos unos buenos lectores yendo a lo fácil.
Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso.