Los Dos Húsares

[Два гусара (cirílico)]
Año: 
1856
Género: 
Público: 
Editorial: 
Hermida
Año de publicación: 
2014
Páginas: 
57
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Es una novela corta escrita en la época de mayor creatividad del autor (1866). Tolstoi juega con el tiempo y presenta a un padre y a su hijo, los condes Turbín, y a una madre (Ana Fiodorovna) y su hija Liza en un espacio temporal de veinte años. El conde Turbín (padre), había pasado por K. y había tenido una relación fugaz con Ana Fiodorovna. Pasados veinte años y muerto ya el conde Fiodor I. Turbín, su hijo, del mismo nombre, viaja con el ejército por ese mismo lugar. Allí es reconocido por el parecido con su padre; se aloja en casa de la ya anciana Ana Fiodorovna y aunque querría dejar atrás la fama de su padre, duelista, bebedor, mujeriego y jugador, pues desea otro tipo de vida, su comportamiento es de jugador y seductor. La bella Liza, la hija de Ana, a pesar de que su madre no se había preocupado por darle una instrucción esmerada, ha desarrollado muchas cualidades, es profunda y no se deja seducir por los encantos del conde, lo rechaza, a pesar de que no tiene muchas posibilidades de matrimonio; no parece aspirar a algo tan fugaz como el encuentro de una noche, ni a alguien que se ha comportado de forma tan mezquina.

La captación psicológica y la descripción del entorno son de gran belleza; se aprecia el pacifismo de Tolstoi. Lev Nikoláievich Tolstói (1828-1910) es una de las cumbres de la literatura rusa y se considera uno de los representantes más importantes de la literatura realista del siglo XIX.

Autor: Angeles Labrada, España
Fecha de actualización: Mayo 2023

Otras reseñas

Valoración moral: 

En esta breve obra Tolstoi describe, empleando el paralelismo de las vidas de dos militares de húsares, padre e hijo, la pérdida de la ejemplaridad de la aristocracia militar rusa de la primera mitad del siglo XIX. El conde Turbín es un oficial de húsares valiente, mujeriego, jugador, amante de las diversiones y de la bebida. Se deja llevar por sus gustos, pero es un hombre de humor y sensible, y logra no ser esclavo de sus pasiones. Más tarde su hijo logrará ser también oficial de húsares como el padre, pero la imponente personalidad de éste le acompañará siempre, marcando su destino y su actuar.

P.C. (Italia, 2016)