Imposible

[Impossibile]
Año: 
2019
Género: 
Público: 
Editorial: 
Seis Barral
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2020
Páginas: 
158
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

En esta novela, el veterano escritor Erri de Luca (Nápoles, 1950), deja traslucir aspectos de su vida personal. A los 18 años participó en el movimiento del 68 y posteriormente fue miembro del Grupo Lotta Continua. Es una apasionado alpinista y uno de los escritores italianos de más renombre en el siglo XX, como así lo demuestran sus numerosos premios. 

Dos hombres misteriosos se encuentran en la montaña, 40 años después de un juicio en el que uno de los hombres era el acusado, por pertenecer a una organización política revolucionaria, y el otro era el delator arrepentido. Uno morirá. Más adelante la novela enfrenta a un viejo militante con un joven juez que intenta incriminarlo en la muerte del tercer fallecido accidentalente o, quizás, asesinado. El magistrado es más joven que el acusado, ya anciano, y no sabe nada de la lucha revolucionaria de los 70 y tampoco de la montaña; todo ello hace crecer su curiosidad. Él solo conoce casos judiciales y ahi no se puede aprender nada. Con el paso de la investigación se va viendo que los dos hombres mantenían cierta amistad. La trama de esta novela es sencilla: recoge todo el dialogo que mantienen el juez y el acusado; para aligerar la narración se van alternando las interesantes cartas de amor que el acusado va escribiendo a una mujer. Los diálogos están bien pensados y son ingeniosos. Se tratan temas como la justicia, la responsabilidad, todo en un tono siempre muy humano. 

Autor: Ricardo Isla Bellvis, España
Fecha de actualización: Dic 2020