El ocaso de la democracia. La seducción del autoritarismo

[Twilight of democracy. The seductive lure of authortarianism]
Año: 
2021
Género: 
Público: 
Editorial: 
Debate
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2021
Páginas: 
200
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Applebaum es una reconocida periodista, nacida en los Estados Unidos, premio Pulitzer, casada con un político polaco de centro derecha, país donde vive actualmente, autora de numerosos artículos periodísticos y libros donde analiza el momento político de las sociedades democráticas occidentales. Ve que la democracia está en peligro ante posturas extremistas cada vez más votadas, propias de otra época, aunque se centra en los populismos de derechas surgidos en las últimas décadas que, incluso, gobiernan en Polonia y Hungría. Intenta explicar el abandono de los principios basados en la libertad, el estado de derecho y el libre mercado y, en el caso de Europa, le preocupa la creciente desconfianza hacia la Comunidad Europea.

Analiza el Brexit que vivió de cerca, la propaganda que llevó a Donald Trump a su victoria electoral, la situación en Polonia y Hungría, el fenómeno Le Pen en Francia y el crecimiento de Vox en España. Una visión periodística basada en la experiencia personal y en libros clásicos, sabiendo que estamos en una sociedad que está construyendo su “historia Disney” para enfrentarse a un futuro que no tiene una solución definitiva y que carece de un manual que conduzca a una sociedad mejor. El libro tiene interés y se lee con agrado, pero se queda muy cojo, pues se asombra ante los hechos sin analizar el origen ni las causas. Tampoco explica las causas del extremismo.

Autor: Francisco Forriol, España
Fecha de actualización: Sep 2021