
Nuevo libro del autor sobre uno de los temas que domina: el análisis psicológico del amor conyugal y los factores que lo estabilizan o, por el contrario, lo desestructuran. Se adhiere claramente a Coleman y su "inteligencia emocional" y ofrece una terapia que sana las raíces de los desencuentros de pareja, tan frecuentes hoy. Con nuevas historias clínicas, que hacen el texto entretenido, ofrece consejos oportunos, claros y muy sensatos, de convivencia matrimonial, especialmente en los capítulos Siete consejos para los que van a casarse y La alquimia del amor conyugal.
Como orientación antropológica de fondo cristiano, el texto es recomendable y está muy por encima de otros del mercado editorial, aunque tal vez hubiera sido deseable alguna referencia a la relación entre conyugalidad y apertura a la vida. Es correcta su defensa de una visión amplia y superadora de lo meramente sexual, de forma que subraya un elemento definitivo para la validez de las nupcias, al consignar que lo conyugal no es sólo un sentimiento sino también una decisión. Desde un punto de vista científico, aquí y allá se deslizan algunas afirmaciones poco exactas, debidas sin duda al deseo de mantener un tono divulgativo (p.ej., que las computadoras pueden pensar, que lo más excelso del ser humano es el amar porque “el corazón va por delante de la cabeza”, etc.)
F.J. (2014)