Benedicto XVI. Últimas conversaciones con Peter Seewald

[Benedikt XVI. Letzte Gespräche mit Peter Seewald]
Año: 
2017
Género: 
Público: 
Editorial: 
Mensajero
Año de publicación: 
2016
Páginas: 
312
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Libro entrevista al Papa emérito, que recoge conversaciones que tuvieron lugar antes y después de su renuncia. Benedicto XVI mira hacia atrás y hace un balance con una visión de conjunto de su vida, del papado, de la renuncia, de la Iglesia, de Europa, y del futuro.

El libro abarca toda la vida del Papa. Contesta algunas preguntas más personales: los años de juventud, su familia, algunos pasajes de su vida que tienen relación a su "profesión" de teólogo, su trabajo como profesor y escritor; sus intervenciones en el Vaticano II, las relaciones y debates con otros teólogos. Cuenta algo del período de la Congregación de la Doctrina de la Fe (no entra en detalles, pues hay otros libros-entrevista sobre este período de su vida). 

Trata también de algunos temas más recientes e importantes de su Pontificado, culminando con la decisión de renuncia, y la visión actual de la Iglesia, la Europa, y el mundo contemporáneo. Siempre mira la historia con una mirada de fe, viendo a Dios por detrás de todo.

Autor: Jorge Gaspar, Portugal
Fecha de actualización: Dic 2022