Tú también puedes ser Einstein y comerte el mundo

[Tú también puedes ser Einstein y comerte el mundo ]
Año: 
2015
Género: 
Público: 
Editorial: 
Planeta
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2015
Páginas: 
320
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El objetivo del libro es proporcionar principios, estrategias, herramientas y ejemplos para que la persona desarrolle sus talentos de modo óptimo. Todo hombre está dotado de genialidad y ha sido creado para la perfección. Una inteligencia que no conduce a la felicidad, no lo es tanto. Profundizar en lo que son las personas y las cosas facilita diseñar el propio proyecto de vida con un cambio de actitud. Los recursos para entrar en la órbita de la felicidad son la motivación, la creatividad, la madurez emocional, la crítica positiva y las buenas relaciones interpersonales. Estas tesis están avaladas por razonamientos y datos experimentales propios de la psicología y de la neurociencia. 

Es elocuente el análisis que hace al inicio de los aciertos de 8 personajes reales que aportaron algo a la humanidad -Einstein, María Curie, Jobs, Nureyev, etc- porque supieron utilizar los dos hemisferios del cerebro, contaron con la ayuda de la motivación externa, eligieron el método adecuado y superaron los obstáculos. Su vida muestra cómo los fracasos bien asumidos dan fuerza, decisión y sabiduría. Crecer en autoestima, aprender a desbloquearse, respetar lo que no se entiende y respetar la libertad de los demás es camino para ser feliz en las circunstancias reales en que se vive. 

Al final habla del valor inmenso de los amigos y de la importancia de la ilusión. Brinda dos listas de 101 libros y 101 películas que no conviene perderse. El estilo del libro es divulgativo, práctico, sencillo y ameno. El autor es doctor en Psicología y tiene una maestría en Educación. Aboga por un replanteamiento del sistema educativo que lleve a enfocar la vida hacia la verdad y hacia la belleza. Recomiendo su lectura.

Autor: Marcela Navarro Hernández , México
Fecha de actualización: Abr 2023