Tríptico

Año: 
2017
Género: 
Público: 
Editorial: 
Fundación Fernando Rielo
Año de publicación: 
2017
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

La autora nace en Madrid en 1982, es doctora en Filología por la Universidad Complutense de Madrid, se dedica a la docencia y es autora de otros poemarios, ensayos. Este va precedido por un prólogo de José María López Sevillano, secretario permanente del Premio Fernando Rielo. Al final, se incluyen las palabras de Jesús Fernández Hernández, presidente del citado premio, en el acto de entrega que tuvo lugar en la embajada de España ante la Santa Sede, el 14 de diciembre de 2016.

El poemario tiene tres partes: Inicio del Dolor. La búsqueda. El Hijo; Comprensión. Quietud. Espíritu Santo; Aceptación. Ofrenda. Renacer. El Padre. Se trata del proceso de búsqueda y encuentro con Dios, a partir de la experiencia del sufrimiento. Poemas densos, en verso libre, llenos de imágenes con las que la autora trata de describir esa intimidad inexpresable, que nos remiten a la luz, a la naturaleza, como reclamos de lo sobrenatural y de la eternidad, pero también como camino para el autoconocimiento a través de la unión amorosa.

Autor: Luis Ramoneda, España
Fecha de actualización: Oct 2018