Sólo quiero que me quieran. Tesoros y Trampas del sexo y del amor

[Sólo quiero que me quieran. Tesoros y Trampas del sexo y del amor]
Año: 
2021
Género: 
Público: 
Editorial: 
Rialp
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2021
Páginas: 
113
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

La autora recoge las inquietudes de la gente joven que ha asistido a sus clases, los diálogos que ha mantenido y las respuestas que ha encontrado en torno a la sexualidad, la libertad, el noviazgo, el matrimonio, la fidelidad y la pornografía. El origen del texto le da una gran frescura al tratamiento, mientras que la formación científica y antropológica de la autora le permite dar respuestas bien fundamentadas.

El libro transmite información real de la situación cultural sobre estos temas, pero también muestra caminos de esperanza y solución de los problemas muy frecuentes que se están produciendo. Está escrito en un lenguaje asequible para todas las personas y se trata de un texto breve.

Autor: Francisco José Ramiro García, España
Fecha de actualización: Ago 2021

Reviews

Valoración moral: 

Micaela Menárguez vuelca en este libro toda una experiencia del diálogo franco y abierto con los jóvenes en torno a las problemáticas que surgen cuando se abren a la vida: sexualidad, matrimonio, noviazgo, pornografía, libertad. Con la palabra franca y sincera muestra una visión real del sexo y amor fuera de tópicos y ofrece, este es el logro del libro, respuestas convincentes. El gran valor de libro es su origen: el diálogo con los jóvenes. No debe salir de ahí porque no es un libro para enterarse, aprender cosas, sino para dialogar. Es un libro que debe entregarse y después decir: dime lo que piensas. Por eso lo catalogo como de adultos (padres, educadores) y no para adolescentes o jóvenes.

Las descripciones de contenido sexual son todas correctas. Pero el libro no puede darse discriminadamente a los adolescentes ya que al tratar todas las situaciones puede ser que alguno o alguna sea en diversos aspectos inocente. Es un buen libro, recomendable, pero hay que pensar bien el momento en el que se lee. Los temas se tocan de modo directo y delicado. Lógicamente no pasa a consideraciones espirituales porque no es su finalidad. El diálogo es con las modas, el lenguaje y las ideas que están en la calle. Desgraciadamente no abunda en la calle la perspectiva sobrenatural. Quizá se puede echar de menos poder hablar con claridad pero con la delicadeza sobranatural y humana. El libro es delicado, pero las circunstancias obligan a unas perspectivas crudas.

Autor: Alfredo María Ruiz de Gámiz, Costa Rica, 2021