
Cuando publicó este libro, el autor trabajaba en la Universidad de Sussex. Su composición coincidió con unos cambios fundamentales en la antigua Unión Soviética. Además, por “una grata coincidencia, en 1988-1989 se conmemora el aniversario del acontecimiento cultural más importante de la historia rusa: el milenio de la conversión oficial al cristianismo”. La primera y la última sección del libro son básicamente geográficas; la sección central, la más larga, es “una historia narrativa de Rusia y la Unión Soviética”, sin “separar lo cultural de lo histórico”. El libro se concentra particularmente “en el momento más importante y ambiguo de la historia rusa, el reinado de Pedro el Grande (y en los dos siglos, el XVII y el XVIII, entre los cuales transcurrió su vida)”: cf. prefacio del autor. El texto principal va acompañado de mapas, diagramas, ilustraciones y de algunos temas especiales con tratamiento independiente, así como de un glosario y una nota de trascripción de los nombres rusos. Aunque estemos ante una obra de carácter divulgativo, trata los asuntos con rigor y respeto a las fuentes históricas.
A.F.S. (España, 2015)