Retrato de un asesino. Crimen en Navidad

[Portrait of a Murderer. A Christmas Crime Story]
Año: 
1933
Género: 
Público: 
Editorial: 
Alba
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2018
Páginas: 
344
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Adrian Gray nació en mayo de 1862 y murió violentamente a manos de uno de sus propios hijos el día de Navidad de 1931. El crimen fue espontáneo e impremeditado, y el asesino se quedó mirando primero el arma dejada en la mesa, luego el cadáver, a la sombra de las cortinas de tapiz, aún sin miedo, sino incrédulo y sin palabras: así comienza Retrato de un asesino, una de las primeras muestras de novela policiaca "invertida": la autora desvela pronto al culpable a la vez que se recrea presentando los personajes, su psicología y el entorno, con detalles costumbristas que enriquecen el relato. Todos tienen puntos débiles: hay maridos infieles, esposas egoístas, financieros estafadores, artistas bohemios, gente sencilla y otros al margen de la sociedad. Los comportamientos morales que entran en contraste con las enseñanzas de la Iglesia se presentan como desacertados. Resulta una obra de calidad literaria en su género, sin inconvenientes, pero no adecuada para público joven. 

Anne Meredith es uno de los pseudónimos que usaba Lucy Beatrice Malleson (1899-1973), autora de novelas criminales muy apreciada. Pertenecía al famoso y exclusivo Detection Club junto a Agatha Christi y Dorothy L. Sayers. Publicada en 1933 esta obra ha sido reeditada en 2017 con un apéndice de Martin Edwards, que la coloca en la perspectiva de la novela criminal de la época y la producción de la autora.

Autor: F. Benito, Suiza
Fecha de actualización: Mar 2019