
La esperanza es una fuerza vital para el ser humano, pues nos anima a confiar en que podemos alcanzar las metas que nos proponemos. Dios, nuestro Padre, nos ofrece este don como un regalo inmenso y generoso. Sin embargo, no basta con comprender su significado; como cualquier virtud, la esperanza debe cultivarse a través de acciones concretas, repetidas y firmes.
En los momentos de desánimo o dificultad, la esperanza nos recuerda que siempre podemos ser perdonados, que es posible crecer espiritualmente y acercarnos a Dios con la ayuda de su gracia. En el fondo, la esperanza es una expresión de confianza plena en el amor divino.
Este libro aborda, con un tono sobrenatural, vibrante y accesible, la práctica cotidiana de la virtud teologal de la esperanza. A través de situaciones concretas de la vida diaria, ofrece una guía para fortalecer esta virtud, especialmente en momentos de incertidumbre o desaliento.
Gonzalo Redondo López (1936-2006) fue un sacerdote, historiador y catedrático español de la Universidad de Navarra, miembro del Opus Dei. Reconocido por sus aportaciones al estudio de la historia política, cultural y religiosa de la España contemporánea, dejó un legado significativo con obras como Historia de la Iglesia en la España contemporánea.