Que el bien os acompañe

[Добро]
Año: 
2019
Género: 
Público: 
Editorial: 
Galaxia Gutenberg
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2019
Páginas: 
144
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Cerca del final de su vida, cuando en Rusia era un autor proscrito, Grossman realiza un viaje a Armenia, porque va a traducir al ruso una obra de un autor de aquella república soviética. El resultado es este libro, que es mucho más que un relato de viajes. Con una prosa muy cuidada y grandes dotes de observación, el autor nos ofrece sus impresiones sobre Armenia, su cultura, su paisaje, sus tradiciones y su historia, sobre todo a través del contacto con los campesinos, personas pobres, pero de una dignidad y bondad en muchos casos encomiables, que contrasta con las actitudes arribistas de políticos, artistas y escritores con los que se encuentra. El resultado es un canto a la convivencia, en paz, con libertad, con aprecio de las diferencias, pero sin olvidar el sustrato común, que es la naturaleza humana y la dignidad de cada persona. Grossman fue educado en el ateísmo, pero se admira ante algunas ermitas e iglesias cristianas y, sobre todo, ante la gente buena con la que se encuentra; es aquí donde nota la influencia del cristianismo, a pesar de las persecuciones y de los avatares de la historia. Libro conmovedor y lúcido, bien traducido del ruso por Marta Rebón.

Autor: Luis Ramoneda, España
Fecha de actualización: Mar 2019