Pedro Casciaro. Hasta la última gota

[Pedro Casciaro. Hasta la última gota]
Año: 
2020
Género: 
Público: 
Editorial: 
Rialp
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2020
Páginas: 
320
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Semblanza biográfica de uno de los primeros fieles del Opus Dei. Estudiante de Arquitectura, conoció al fundador del Opus Dei en el curso académico 1934-1935. Dotado de una gran simpatía y sensibilidad, colaboró con san Josemaría en la dirección e instalación de las primeras residencias universitarias en Madrid, Valencia y Barcelona. Ordenado sacerdote en 1946, comenzó el trabajo apostólico en México y Centroamérica. Llamado por el fundador a Roma, colaboró en el gobierno central del Opus Dei entre 1958 y 1966. Regresó a México, donde, después de poner en marcha muchas iniciativas educativas, asistenciales y universitarias, falleció en 1995.

En el libro se recorren los diversos períodos de la vida de Don Pedro, desde su infancia hasta su fallecimiento. Con mucho detalle y anécdotas, se describe su rica personalidad y su lucha para responder a la llamada de Dios en cada jornada y su afán apostólico. Particular atención reciben sus relaciones con San Josemaría y especialmente la visita del Fundador del Opus Dei a México en 1970. El autor del libro convivió y trabajó estrechamente con Don Pedro Casciaro.

Autor: Juan Ramón Areitio, España
Fecha de actualización: Jun 2020

Reviews

Valoración moral: 

Para conocer una institución no hay nada mejor que conocer a las personas que la forman. Rafael Fiol (1932-2016) relata la vida de Pedro Casciaro, uno de los primeros miembros del Opus Dei, que trató a su fundador en los años previos a la guerra civil, pasó con él de la zona republicana a Burgos, capital de la zona nacional, a través de los Pirineos, compartió con él años en la capital castellana hasta la vuelta a Madrid para terminar sus estudios. Ordenado sacerdote llevó el mensaje del Opus Dei a México, aunque también fue enviado por San Josemaría Escrivá a conocer y preparar el desarrollo en otros países de América y África, vivió en Roma y volvió, de nuevo a México donde falleció en 1995. Conocíamos su relato autobiográfico, Soñad y os quedaréis cortos, pero Fiol, que lo conoció y vivió con Casciaro algunos años, recoge más información y quita el velo de pudor propio de una autobiografía para mostrar la grandeza, gratitud y coherencia del personaje, quien supo vivir como pensaba, luchar para alcanzar sus ideales y, sobre todo, amar a los que le rodeaban y a Dios que le había escogido para vivir una maravillosa aventura.

Autor: Francisco Forriol, España, 2020