
Pedro Olalla es un helenista nacido en España, pero afincado en Grecia. En este libro, describe, en diez capítulos, dirigidos a su hijo Silvano, y con un tono divulgativo, sus conocimientos y sus hipótesis sobre los orígenes de la cultura griega, que se apartan un tanto de los estudios clásicos sobre el tema. De ahí el subtítulo: El mar, la lengua griega y los albores de la civilización.
El autor se apoya en la filología, en los descubrimientos arqueológicos más recientes, en la geología, en la mitología, en la historia y en las pruebas obtenidas en estudios genéticos. Algunas hipótesis parecen más plausibles que otras, en función de las pruebas presentadas, pero, en cualquier caso, es muy interesante la información que ofrece sobre la navegación, los conocimientos de astronomía, los datos filológicos, culturales, de costumbres, etc,, de los egeos. El recurso literario usado no quita rigor al libro, porque, de hecho, más de cien páginas del texto están ocupadas por las notas, la bibliografía y el índice de temas. Además, la prosa es excelente. Un libro sobre una época muy lejana, pero paradójicamente cercana, pues es uno de los pilares de occidente.