Nueva York después de muerto

Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.

El poeta Luis Rosales tenía el proyecto de escribir un libro con el título de esta obra. Sin embargo, la enfermedad y la muerte se lo impidieron. Antonio Hernández, poeta, amigo y discípulo de Rosales, lo ha escrito después de recoger lo que éste tenía esbozado. Por este libro, el autor ha merecido el Premio Nacional de Poesía de 2014. Abundan los ecos de la poesía del maestro y de la de García Lorca, sobre cuyo asesinato se calumnió a Rosales y a su familia. El resultado es un libro denso, sentencioso, con sugerentes imágenes y reflexiones, en el que pasado y presente, realidad y sueño se entreveran. Los temas son muy variados: vida, muerte, amor, amistad, arte, etc. Hay referencias a la fe de Rosales.

L.R. (2014)