Nietzsche, Filósofo de la Cultura

[Nietzsche, Philosopher of Culture]
Año: 
1975
Género: 
Público: 
Editorial: 
Livraria Tavares Martins
Ciudad: 
Porto
Año de publicación: 
1979
Páginas: 
296
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Una introducción muy buena al pensamiento de Nietzsche, señalando sus errores con claridad - su  campaña contra el Cristianismo y la moral universal, su ateísmo radical que combatió deliberadamente contra Dios, su perversión que le lleva a afirmar - "Demonio sé tu mi Dios!" - errores explícitos desarrollados en los capítulos del libro. Sin embargo, Copleston señala también las cualidades y las verdades que no puede dejar de aprobar, y que merecen su simpatía: su sufrimiento, su ideal de cultura y el ideal para el hombre, que hasta cierto punto, en ciertos aspectos no puede dejar de respetar; sin embargo, nada de esto puede cambiar su rechazo deliberado de Dios.

El libro, aunque no sea reciente, proporciona una buena introducción para el pensamiento de Nietzsche, equilibrada, señalando claramente los errores e incompatibillidades con el cristianismo, pero también los aspectos positivos, esto es hacer ver las "luces y sombras" con la objetividad posible.

Autor: Luísa LCS, Portugal
Fecha de actualización: Abr 2021