
C.S. Lewis comenzó esta novela al principio de su vida, cuando Dios estaba lejos de sus pensamientos, y la completó treinta años después, y por tanto es su última obra de ficción, cuando el cristianismo era el centro de su vida. La consideraba su obra de ficción favorita. Actualiza la historia de Psique y Cupido del libro de la Metamorfosis del siglo II. Ambientada en la época precristiana. Narra la historia desde el punto de vista de la hermana mayor. Puede leerse como una historia de aventuras bien contada y emocionante de reinos bárbaros y reinas guerreras, donde los dioses (es decir, Dios) son el centro de sus creencias. Sin embargo, es mucho más, ya que Lewis enfrenta el amor humano, la belleza corporal y la fealdad humana con el amor sobrenatural, la belleza espiritual y el sufrimiento que conduce a la redención final.
El título proviene de una línea del libro en la que la reina Orual dice: "¿Cómo pueden los dioses encontrarse con nosotros cara a cara mientras no tengamos rostro?". La obra ha sido algo olvidada por los estudiosos del autor, probablemente debido a la inesperada originalidad del tema y a la complejidad de la trama.
A ambos niveles es una lectura gratificante. Puede leerse rápidamente, pero requiere una segunda lectura para alcanzar toda la profundidad del pensamiento filosófico y teológico. Muchas de las obras de ficción de Lewis, especialmente las destinadas a los niños, pueden estar demasiado cargadas de moralina cristiana, pero este libro no es así. Hace que el lector piense y reflexione, exactamente lo que pretende el autor. Es extraño comenzaruna novela sin saber qué esperar y ser recompensado con una lectura muy agradable.