
Texto que destaca entre la gran oferta de “libros para recién casados”, al separar claramente lo que significa y pide la institución natural del matrimonio, y lo que la Iglesia Católica enseña sobre las nupcias como sacramento, de forma que con sencilla naturalidad los contrayentes –sea cual sea su conciencia interior de fieles bautizados–tengan en su mano una descripción acertada del compromiso matrimonial.
El abanico de capítulos ofrece la información mínima, ordenada y sencilla, de lo que se pide a unos casados sensatos y felices: empezando por la serenidad necesaria para el día de la boda, los “primeros momentos juntos” y “la primera discusión”. Luego, avisos para la vida diaria: ser equipo no equivale al reparto de tareas 50-50; las situaciones de roce no son dramas, son retos; escuchar es más que oír; o el derecho a ser diferentes: flexibilidad. Más adelante el lector dispone del capítulo Aprender a amar con el cuerpo, que enseña a no mitificar ni confundir la experiencia, la espontaneidad y el placer, para que no suplanten a lo verdaderamente importante: la ternura. El libro contiene muchos otros consejos interesantes: aprender a perdonar, a quién pedir ayuda, distinguir las rutinas buenas de las malas, cómo ser agradecidos, etc.