Manual de antropología para andar por casa. Apuntes para perdidos en el marasmo postmoderno

[Manual de antropología para andar por casa. Apuntes para perdidos en el marasmo postmoderno]
Año: 
2021
Género: 
Público: 
Editorial: 
Tirant humanidades
Ciudad: 
Valencia
Año de publicación: 
2021
Páginas: 
391
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Libro destinado a estudiantes universitarios centrado en los grandes temas del hombre, que los autores dividen en cien capítulos de extensión variable. Aunque se muestran los conceptos clásicos se parte de la sociedad actual, un mundo con un grave problema de identidad y de conocimiento, bañado por el subjetivismo y empeñado en empezar siempre de nuevo, como si nada de lo anterior tuviera validez. Una sociedad que fue definida como líquida y ahora se empieza a evaporar, sin una linea clara entre el bien y el mal y cada vez más alejada de Dios.

Frente a esto, los autores insisten en que la verdad existe. Hay que saber buscarla y vuelven a tirar el ancla en el pasado, en lo clásico, para desmantelar las filosofías gnósticas y buscar la verdad en Dios. Un repaso por los conceptos de siempre: verdad, libertad, conciencia, religión, amor, felicidad, muerte… divididos en tres grandes capítulos, ¿quién soy?, el amor o el miedo a la pérdida del otro.

Por último, la pregunta práctica, ¿qué tengo que hacer? El libro termina con unos casos prácticos apoyados en películas de cine, una magnífica antropología de nuestros días para personas de este tiempo.

Autor: Francisco Forriol, España
Fecha de actualización: Nov 2021