Mal de altura

[Into thin air]
Año: 
1997
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Ediciones Desnivel
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2014
Páginas: 
272
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Jon Krakauer, alpinista y periodista, cuenta la historia real de la expedición en la que participó, donde lo que parecía simplemente una misión para coronar el Everest se transformó en una tragedia donde murieron ocho personas. Describe muy bien la técnica del alpinismo de alta montaña, así como las personas que se dedican a esto, la preparación necesaria, los peligros a que se exponen, etc. También va dando algunas notas históricas y culturales sobre el Everest. 

El libro apunta cuestiones éticas en situaciones límite, pero no hace un juicio crítico a la promiscuidad existente en los campamentos base. El autor se muestra afectado por las muertes de los compañeros de viaje, por la poca ayuda que pudo darles, por la impotencia en salvarles las vidas.

Autor: Jorge Gaspar, Portugal
Fecha de actualización: Feb 2019