Los Jardines de Luz

[Les jardins de lumière]
Año: 
1991
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Difel
Ciudad: 
Lisboa
Año de publicación: 
1991
Páginas: 
263
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Maalouf recrea en esta obra la historia de Mani, el hombre que, en el inicio de la era cristiana, difundió una doctrina universal, conciliadora de tres religiones, el cristianismo, el budismo y el zoroastrismo. Viajó por todo el medio Oriente  predicando su doctrina a los todos los que le fueron siguiendo como discípulos. Conoció el Imperio Sassanida gobernado por el rey Sapor, que le protege contra los magos, que le odian de muerte. 

El autor pretende con esta obra recordar un personaje olvidado, que en el siglo III proponía una nueva visión del mundo profundamente humanista y audaz, que fue perseguida por todos los imperios y por todas las religiones. De hecho, el maniqueísmo propone un sincretismo religioso, con la intención de pacificar las distintas civilizaciones, pero a costa de distorsionar la verdad.

Autor: Luísa LCS, Portugal
Fecha de actualización: Abr 2021