Lógica

[Lógica ]
Año: 
2000
Género: 
Público: 
Editorial: 
Eunsa
Ciudad: 
Pamplona
Año de publicación: 
2011
Páginas: 
244
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El objetivo del libro es fomentar el rigor intelectual tanto en el uso discursivo de la razón como en las argumentaciones. Es un estudio con una perspectiva metafísica pues pensar rectamente está al servicio de la verdad. Muestra la unidad entre las humanidades y las ciencias exactas y experimentales. El estilo es claro, profundo y didáctico como todos los libros del autor. Forma parte de la colección Iniciación Filosófica. 

Los temas tratados están enfocados a que el pensamiento sea ordenado, preciso y coherente. La lógica aristotélica, considerada como instrumento indispensable para la ciencia es perfeccionada por la filosofía escolástica medieval y la moderna. Abarca lo que suele llamarse lógica formal o tipos de pensamiento lógico y la lógica material que es su fundamentación filosófica. La demostración implica un razonamiento formalmente correcto y unas verdades asumidas como tales que son los principios de la argumentación. Se hacen las conexiones necesarias con la lógica simbólica o matemática y con el lenguaje. Recomiendo ampliamente su lectura y estudio.

Autor: Marcela Navarro Hernández , México
Fecha de actualización: Abr 2023