Llenos de vida

[Full of Life]
Año: 
1952
Género: 
Público: 
Editorial: 
Anagrama
Año de publicación: 
2008
Páginas: 
160
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Llenos de vida viene a ser una breve autobiografía aunque incompleta, que deja muchos periodos de la vida del autor a la libre interpretación del lector o, también, se vale de aspectos dichos como de pasada en una conversación, para evocar, por ejemplo, su infancia, las relaciones con sus padres, su boda, su sentimiento religioso...

La autobiografía comienza en un momento de la edad madura del autor: unos 37 años; justamente cuando su esposa está a punto de dar a luz su primer hijo. De ese hecho concreto surgen diversos caminos narrativos, por los que Fante camina con pericia, sin producir parones, utilizando muy bien el flash back de corta duración, cambiando de escena e incorporando personajes decisivos en la conclusión de la obra. En definitiva una historia muy bien trabada, con ritmo, fuerza en sus personajes, humor y muchas opiniones personales sobre la familia, los hijos, la religión, las ilusiones perdidas... El libro es brillante, pero agridulce. Gran parte de lo narrado trasmite alegría y optimismo; pero el tono nostálgico de algunas reflexiones -sobre todo, alrededor de la inocencia y la fe perdidas de la infancia- dan un cierto tono fatalista.

J.C.E. - D.L. (2009)