¡Llamo a la policía!

[I'm Calling the Police]
Género: 
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.

Irvin D. Yalom es un psicoanalista y escritor, que cuenta con una amplia obra narrativa con la que intenta divulgar conocimientos de su especialidad. Robert Berger es un húngaro de origen judío, que huyó a EEUU a los diecisiete años, donde llega a ser un destacado cardiocirujano; ambos fueron compañeros de curso en la carrera de medicina. El libro que nos ocupa es la breve narración de un acontecimiento real: La conversación que tuvieron los coautores en la fiesta del quincuagésimo aniversario del final de su licenciatura. En esa ocasión, Bob Berger decidió pedir ayuda psicoanalítica a Yalom, para poder tranquilizarse ante los fantasmas de su adolescencia en Budapest, durante el Holocausto, cuando fueperseguido por los "Flechas Cruzadas", húngaros partidarios de los nazis. El relato tiene toda la apariencia de una novela, en su trama y desarrollo, con la fuerza añadida de su realidad histórica vivida por uno de los autores, de modo directo y como protagonista. Es, pues, otra narración del horror de las persecuciones y sufrimientos en Centroeuropa, durante la Segunda Guerra Mundial. Hay violencia, la de los nazis. Y un detalle, que puede quizá incluso pasar desapercibido, de moral equivocada.
A.G.P. (2009)