La Vida Regalada

[La Vida Regalada]
Año: 
2018
Género: 
Público: 
Tags: 
Editorial: 
Biblioteca On line
Ciudad: 
Madrid
Año de publicación: 
2018
Páginas: 
263
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Segunda entrega de la Trilogía del Tercer Milenio de Blanca García-Valdecasas. La novela se desarrolla, como la anterior, en ambientes acomodados de los barrios madrileños de Salamanca y Chamberí; la acción gira alrededor de un eje: la merienda y tertulia semanal de cinco amigas. Obra coral, en la que se cruzan las vidas de unas y otras, sus hijas e hijos, parientes, bodas, muertes, funerales, celebraciones, accidentes domésticos… La mirada de la escritora es de afecto hacia sus personajes, sin eludir también las críticas y el señalamiento de caracteres y conductas egoístas o inapropiadas. Pero predomina un tono amable y positivo que hace de la novela una lectura grata y fluida. 

Por el fondo, transcurre una visión cristiana asumida y serena: personajes que rezan, personas que confían en Dios y le tratan… sin faltar tampoco otros que no lo hacen. El estilo es natural y la historia avanza con los diálogos de los personajes, como le gusta a la autora, que escribe –según confesión propia- pronunciando en alto esos diálogos, para escucharlos ella también y comprobar si han de ser así. Hay un amor a la naturaleza reflejado en las numerosas especies de flores que son citadas en la novela. Y un “pondus” en la escritora de la gran cultura literaria, musical y plástica, que se manifiesta en las citas de autores reconocidos, muy bien traídas a cuento al hilo de la acción. En resumen, una novela muy hermosa de la vida ordinaria, de los avatares y peripecias de varias familias de Madrid.
 

Autor: José Ignacio Peláez Albendea, España
Fecha de actualización: Mayo 2019