[La suerte de la cultura]
Año:
2021
Género:
Público:
Editorial:
La huerta Grande Editorial
Ciudad:
Madrid
Año de publicación:
2021
Páginas:
90
Valoración moral:
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria:
Recomendable:
Transmite valores:
Contenido sexual:
Contenido violento:
Lenguaje vulgar u obsceno:
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia:
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El autor es profesor de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid y dirige la sección de ensayo en la Agencia de Prensa Aceprensa. Interesante reflexión sobre la cultura, que es pensar sobre el hombre y lo humano. Analiza las enfermedades que la acechan actualmente (individualismo, relativismo y utilitarismo) y propone soluciones, como la recuperación del concepto de naturaleza y de lo que realmente la nutre y que permite la apertura a la verdad, al bien y a la belleza (la sabiduría), a los bienes del espíritu, porque está en juego el futuro de la persona humana. Libro denso y muy sugerente.
Autor: Luis Ramoneda, España
Fecha de actualización: Jun 2021