
En los tres ensayos que componen el libro (Estética del atrio, La luz en el túnel: tres citas en la Lumen fidei y La cultura: ¿liturgia o akelarre?) el autor reflexiona sobre las diversas reacciones que ha suscitado el proceso de secularización entre algunos escritores franceses (Chateaubriand, Apollinaire, Víctor Hugo, Ch. Péguy, Paul Claudel…); el papel de lo estético en la cristología moderna, así como la añoranza de un fundamento teológico para construir una civilización que parece haber olvidado sus raíces; y, por último, partiendo de algunos rasgos del arte abyecto y el cine, indaga acerca del olvido de la belleza en las artes plásticas y de las contradicciones íntimas del intento posmoderno de fundar una nueva cultura sobre la negación del legado judeocristiano.
Gabriel Insausti, autor de novelas, diarios, libros de poesía y de aforismos, de crítica literaria, reconocido con diversos premios nacionales, da muestras de ser un pensador profundo y riguroso, de estar al día y de querer echar su cuarto a espadas en el actual y decisivo debate de ideas. Lectura muy recomendable para quienes deseen implicarse activamente en lo que está pasando, sin esperar a que otros se lo cuenten.