La ladrona de libros

[The Book Thief]
Año: 
2008
Género: 
Público: 
Editorial: 
Lumen
Año de publicación: 
2014
Páginas: 
539
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Markus Zusak es un joven escritor que vive en Sydney (Australia) y al que se le está abriendo un prometedor futuro como literato. La ladrona de libros es la segunda novela de Markus Zusak. El libro narra la vida de Liesel, una niña que vive en un pequeño poblado cerca de Munich, durante la Segunda Guerra Mundial. A medida que el conflicto se recrudece, y la barbarie nazi se manifiesta cada vez más, la pasión por la lectura de Lisiel le llevará a robar libros: esa pasión la acompaña luego en los peores momentos y, finalmente, le salva la vida. El elemento más original –y el personaje más conseguido- de la novela es la narradora: la Muerte, un personaje menos siniestro y más frágil de lo que uno pueda imaginarse. La historia posee un buen ritmo, e invita a reflexionar sobre lo que verdaderamente lleva a ser feliz a una persona y hace poder afirmar, al final de una vida, que vale la pena “vivirla y morirla”.

G.A. (2010)