
Una pareja inglesa de recién casados, Guy y Harriet Pringle, llega a Bucarest, en el otoño de 1939, cuando se ha producido ya la invasión alemana de Polonia. El libro muestra una ciudad llena de contrastes, con sus habitantes inmersos en la incertidumbre sobre la guerra que piensan que ganaran los aliados, a quienes apoyan, pero que aún ven lejos y quizá por eso se aferran a sus costumbres cotidianas. Todo cambia cuando los alemanes toman París y el influjo nazi es palpable.
La historia se cuenta desde el punto de vista de Harriet, una muchacha con carencias afectivas (las carencias son comunes a todo los personajes, que tampoco saben amar) que se acaba de casar y que se equivoca al pensar que su marido se centrará en ella, y tendrá que enfrentarse a las amenazas que hacen peligrar su matrimonio. Guy es destinado como profesor en comisión de servicio a Bucarest, lo que le exime de ser movilizado en el Reino Unido, y a esta ciudad se traslada con su mujer. Es allí donde Harriet empieza a conocer a su marido y se da cuenta de que es un hombre extrovertido y brillante acostumbrado a ser el centro de atención de su círculo social. En el peculiar grupo de Guy, todos son extranjeros y entre ellos se mezclan señoras, pícaros y arribistas. Poco a poco Harriet se da cuenta de que lo que de verdad importa es conservar la vida, la gran fortuna, y poder volver a Inglaterra, algo que la guerra pone en peligro.
Olivia Manning capta con una habilidad extraordinaria tanto los valores de los exiliados, preocupados por lo social (más en la teoría que en la práctica), como los vaivenes del matrimonio Pringle y el desarrollo de la guerra y lo hace con un detallismo plástico admirable (la autora se formó como pintora) pues casi “vemos” u “oímos” a los estraperlistas, diplomáticos, vagabundos, los cafés, las calles, los escaparates, las viandas, las conversaciones, el paso del tiempo pues son descritos con detalle. El friso de tipos, los datos que se proporcionan y la recreación histórica hacen de este relato una gran novela sobre la Segunda Guerra mundial en esa parte meridional de Europa. Basada en los viajes y en la biografía de la autora, esta obra es el inicio a la Trilogía balcánica (sólo se ha traducido al castellano esta parte).