La casa del páramo

[The Moorland Cottage]
Año: 
1850
Género: 
Público: 
Editorial: 
Alba
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2009
Páginas: 
192
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Maggie Browne, la protagonista, vive con su madre que solo valora y quiere a su hijo varón a pesar de ser Maggie es más inteligente y es la que le ayuda en todo. Contrastan las actitudes de los dos hermanos, pues Maggie, es una mujer de gran bondad, sensible y sagaz y Edward se convierte en un hombre mezquino que sólo busca su comodidad y enriquecerse e incluso se aprovecha del amor materno y del de su hermana y no dudará en que le ayude aunque esto suponga arruinar el futuro de Maggie. Ella se enfrenta también al padre de Edward Buxton, un terrateniente, que prefiere que su hijo se case con una rica heredera. La novela plantea las dificultades de Maggie en una sociedad de clases en la que se considera también normal que la mujer tenga pocas oportunidades. Los claroscuros del paisaje acompañan los matices de los caracteres y los vaivenes de la fortuna. Resulta una novela breve, un cuento en realidad, que tiene tres etapas diferenciadas: un inicio descriptivo que va creciendo en interés en la medida que se desarrolla y finalmente, una conclusión inesperada en el que se introducen recursos melodramáticos, entretiene. Se ha dicho que George Eliot se inspiró en este cuento para su narración El molino de Floss (1860), en parte autobiográfica, Elizabeth Gaskell (1810-1865) fue una novelista de la época victoriana, suele retratar la vida de muchos sectores de la sociedad inglesa.

Autor: Angeles Labrada, España
Fecha de actualización: Mar 2020

Otras reseñas

Valoración moral: 

Breve novela inglesa de la conocida autora E. Gaskell. Los personajes están muy estudiados y perfilados tanto física como psicológicamente. Casi se podría hablar de novela ejemplar porque los buenos y los malos aparecen descritos con mucha claridad. Al argumento no le falta una familia pobre o de mediana pobreza y otra adinerada, para el esquema clásico: el joven rico se enamora de la joven más humilde pero con unas virtudes y bondades por encima de lo normal. El argumento se enreda entre familiares y hermanos con robos y las consiguientes disputas, pero todo llega a buen puerto, hasta con un incendio de por medio.

Autor: Maria Auba, España, 2020