How to Make Sense of Any Mess

[How to Make Sense of Any Mess]
Año: 
2014
Género: 
Público: 
Editorial: 
CreateSpace Independent Publishing
Año de publicación: 
2014
Páginas: 
174
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Todo se está volviendo más complejo. Es fácil sentirse abrumado por la cantidad de información que encontramos cada día. Ya sea en el trabajo, en la escuela o en nuestros esfuerzos personales, hay una necesidad cada vez más profunda de que la gente trabaje y comprenda la información. La arquitectura de la información es la forma en que organizamos las partes de algo para hacerlo comprensible como un todo. Cuando hacemos cosas para que otros las usen, la arquitectura de la información que elegimos afecta en gran medida nuestra capacidad de entregar nuestro mensaje a nuestros usuarios. La autora presenta un modo de enfrentarse a cualquier "lío", o sea, a cualquier situación en la que necesitemos plantear o resolver algo. Porque todos, en algún momento de nuestra vida nos enfrentamos a los "desastres", ya sean hechos concretos, información, personas, etc. Este libro proporciona un proceso de siete pasos para dar sentido a cualquier "lío". Cada capítulo contiene un conjunto de lecciones y ejercicios diseñados para ayudarte a resolver tus propios problemas.

Autor: Felipe Izquierdo, Chile
Fecha de actualización: Abr 2020