Fouché

[Joseph Fouché. Bildnis eines politischen Menschen]
Año: 
1929
Género: 
Público: 
Editorial: 
Acantilado
Ciudad: 
Madrid
Páginas: 
288
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Fouché fué un hombre de contrastes, capaz de grandes traiciones o de una dedicación ciega al servicio del gobernante en el poder. Su ambición desmedida le llevó a cambiar sucesivamebnte de postura con tal que sus fines inmediatos fueran satisfechos. Educado en la Congregación da la Oratoria, no dudó después de dejarla, en saquear iglesias y cometer todo tipo de profanaciones cuando llegó el tiempo de le Revolución Francesa. Fué el principal promotor del masacre de Lyon, del cual resultó la destrucción total de la ciudad y la muerte de casi toda su población. Votó la muerte de Luis XVI y más tarde fué ministro de Luis XVIII. Napoleón le hizo ministro de la Policía con plenos poderes. Le temía tanto cuanto le necesitaba. Pero Fouché supo a su tiempo oponerse a las ambiciones imperialistas de Bonaparte, aunque eso le costaría el final de su carrera política.

Zweig escribe la biografía de este hombre olvidado por la historia de Francia, porque toda la ambición de Fouché era mantenerse en el poder, incluso a expensas de su fama o prestígio político. Para lograr sus fines, era necesario disimular, manipular en la sombra, dejar correr la riada política, y hacer sus entradas en cena tan solo cuando le fuera conveniente.

Desde el punto de vista de la caracterización psicológica de este personaje, la biografía de Zweig es un excelente retrato de un hombre astuto, ambicioso, para quien cualquier medio justifica sus fines. Su final de vida, lo pasó tranquilamente en el campo, lejos de la escena política, reconciliado consigo mismo y con Dios.

Autor: Luísa LCS, Portugal
Fecha de actualización: Ene 2022