
Eric Voegelin (1901 – 1985), filósofo de la historia, emigrado de Alemania con el nazismo, desarrolló una interesante y monumental obra en los Estados Unidos, preocupado por los derroteros que tomaba la intelectualidad europea y por la crisis de ideas que sufrió el continente con dos terroríficas guerras y cohabitar con monstruosidades como los campos de concentración alemanes y el Gulag soviético.
Su propuesta es recuperar el control del lenguaje ideologizado volviendo al pensamiento de los textos clásicos, Platón y Aristóteles, San Agustín y Vico, y a los textos sagrados, pues los fenómenos políticos deben ser entendidos a partir de su base religiosa o espiritual, es decir, como “religiones políticas”, que permite entender la historia política de la humanidad unida a la religión. Su pensamiento es difícil de clasificar pues combina filosofía, historiografía, ciencia política y mística, sin olvidar aspectos de teoría literaria. Para Voegelin la búsqueda de la verdad y del sentido procede del recorrido de la conciencia individual hacia Dios, el alma es el “sensorio de la trascendencia”, y explica al hombre introducido en una estructura cuaternaria, lo que denomina “la comunidad primordial del ser”, formada por Dios, el hombre, el cosmos y la sociedad. En este corto libro, los editores han reunido trabajos que muestran a Voegelin como lector de Platón, Aristóteles, san Agustín, Hobbes y Vico para empezar a comprender su rico pensamiento.