
La obra recoge 20 enigmas escritos por sor Juana Inés de la Cruz en los últimos días de su vida, además de una serie de poemas laudatorios y aprobaciones de monjas portuguesas de diversos conventos. Entre ellas destacan Maria do Céu y Feliciana de Milão, ambas reconocidas autoras portuguesas del siglo XVII relacionadas íntimamente con la corte. Caso especial lo constituye el poema de María Luisa Manrique de Lara, quien fuera virreina en la Nueva España y amiga de sor Juana.
Desafortunadamente, a pesar de su valía, esta obra de sor Juana Inés de la Cruz ha sido poco leída y estudiada. En la edición de EUNSA, Laura Yadira Munguía Ochoa hace un estudio contextual y literario de los Enigmas ofrecidos a la soberana asamblea de la casa del placer con base en los cuatro manuscritos conservados, para después presentar un estudio crítico de todos ellos. De este modo busca llegar a una versión ideal del texto a partir de la tradición manuscrita, puesta en realce primero por Enrique Martínez López y después por Antonio Alatorre.