El Secreto de Ile-de-Sein

[Bretonische Flut]
Año: 
2016
Género: 
Público: 
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Esta es la quinta obra de una serie que tiene como protagonista al comisario Dupin. El protagonista ha sido “desterrado” de Paris a la Bretaña francesa, al final de la tierra (finis terrae) y lentamente, con la ayuda de su secretaria Nolwenn, se va familiarizando cada vez más con la “vida” en esta zona. La novela acaba dejando abierta la fantasía de una leyenda local sobre una gran cruz de oro mazizo.

La acción se centra en Île de Sein y toda la zona costera con Brest y Quimper como núcleos urbanos. Se comienza en la sala de subasta de la pesca en Douarnenez, donde aparece asesinada una joven pescadora, que solía vender allí su pesca del día. Pronto aparece otra víctima, también con una cuchillada en el cuello: una joven dedicada al estudio de los delfines en la zona protegida del Parc Iroise. El cadaver de un viejo profesor jubilado aparece en la playa, proximo a la casa en que vivía solo.

Se mezclan leyendas de piratas y viejos mitos celtas con la realidad de un personaje de corte mafioso, que domina la pesca en plan industrial y concurre con los pequeños pescadores. Además de un caso criminal interesante, el autor se recrea en la descripción del paisaje, de las especialidades gastronómicas y de las leyendas y supersticiones locales. Un homenaje a la Bretaña de la que el autor parece enamorado.

Otras reseñas

Valoración moral: 

El protagonista, como en otras obras del autor, es Georges Lupin, el comisario de Concarneau. Sigue en la línea de sus anteriores novelas, aunque es más extensa y con más acción; tiene alguna novedad de fondo que no es razonable desentrañar, porque forma parte del suspenso. Desde luego, vuelve a presentar a cada paso las referencias a los temas de idiosincrasia bretona, en tradiciones, mitos, caracteres y costumbres, que resultan muy interesantes. Con frecuencia distiende la dinámica del relato acudiendo a la descripción y valoración subjetiva de paisajes, ambientes y exaltaciones de gastronomía bretona, que también resultan agradables y que invitan a ser conocidos. El comisario protagonista sigue siendo el personaje conseguido de las anteriores novelas; el ambiente y situaciones vitales de Lupin ajenas a lo estrictamente policial y profesional también se caracterizan por ser razonables y realistas, sin que por eso carezcan de interés y tensión en el desarrollo de la historia, que por cierto en este caso es muy rápido y así d a la apariencia de ser más largo que el tiempo real. La acción va y viene con la dinámica de un equipo de personas que también se complementan muy adecuadamente y se presentan de una manera simpática, con cierta ironía buena. En fin, otra notable novela policiaca de acción, que probablemente invite a muchos lectores a esperar a la siguiente.

 

Autor: Angel García Prieto, España, 2018
Valoración moral: 

Quinta entrega de la saga sobre el comisario Dupin. En este caso se trata de la pesca sostenible, y por ello entramos en el mundo de las lonjas, los tipos de barcos pesqueros, las artes de pesca, etc. Las personas que aman el mar, que han veraneado en Galicia o Bretaña, difrutarán con las magníficas descripciones que el autor realiza de los paisajes y de la naturaleza del lugar. En ese contexto y en el parque de Iroise se suceden una serie de asesinatos. La investigación se ve complementada con la narración de la relación de Dupin con su novia, con su madre, con los inspectores, con la secretaria... un mundo conocido y querido por los seguidores de estas novelas. Mantiene el nivel y la calidad de las anteriores novelas. Contiene algún apunte sensual. 

Autor: Manuel Martínez, España, 2019