El poder de ser vulnerable

[Daring Greatly]
Año: 
2012
Género: 
Público: 
Editorial: 
Urano
Ciudad: 
México
Año de publicación: 
2016
Páginas: 
253
Valoración moral: 
Género: Pensamiento
Sin inconvenientes.
Requiere conocimientos generales en la materia.
Lectores con formación específica en el tema.
Presenta errores doctrinales de cierta entidad.
El planteamiento general o sus tesis centrales son ambiguos o se oponen a las enseñanzas de la Iglesia.
La obra es incompatible con la doctrina católica.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

El libro es una invitación a conocer nuestro lado más genuino, quitarnos las máscaras, construir lazos y sociedades más sinceras y permeables al amor y a la conexión entre los seres humanos. Para eso es necesario superar la vergüenza, el miedo y abrazar nuestra imperfección. El fracaso no es una debilidad. Nuestra mayor fortaleza radica en la vulnerabilidad. Significa estar abiertos al riesgo, a la incertidumbre y a la exposición emocional. Mostrarla es signo de fuerza y valentía, no de debilidad. Es ser susceptible de ser herido por los demás. 

La autora subraya la importancia de dejar de preocuparse por lo que piensen los demás, entender nuestras emociones y empatizar con los otros seres humanos. Así se genera la confianza y surge la verdadera conexión. El estilo es sencillo, lleno de sabiduría práctica, con sentido del humor y muchos ejemplos de la vida cotidiana. Brené Brown además de escribir este bestseller, tiene una charla TED sobre la vulnerabilidad con más de 25 millones de visitas. Es trabajadora social de la Universidad de Houston y oradora reconocida en Estados Unidos.

Autor: Marcela Navarro Hernández , México
Fecha de actualización: Sep 2023