El maestro de la seda

[The silk weaver ]
Año: 
2018
Género: 
Público: 
Editorial: 
ARROBA@BOOKS
Ciudad: 
Barcelona
Año de publicación: 
2018
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.
Calidad literaria: 
Recomendable: 
Transmite valores: 
Contenido sexual: 
Contenido violento: 
Lenguaje vulgar u obsceno: 
Ideas contrarias a la doctrina de la Iglesia: 
La calificación de las distintas categorías proviene de la opinión de los colaboradores de Delibris

Inglaterra, año 1760. Anne, joven hija de un párroco anglicano, se traslada de su aldea a Londres con unos familiares para educarse como una dama de la época y buscar marido. Pero tiene más inquietudes que las que tienen las mujeres que va conociendo: le gusta la literatura, la política, y su gran pasión es el dibujo. Por casualidad conoce a Henri, joven tejedor de seda, francés afincado en Londres. La diferencia social entre ambos es notable, por lo que se trata de una amistad imposible. 

Novela romántica e histórica. Nos sitúa en un momento difícil de la historia de Londres, cuando los tejedores de seda, casi todos franceses (protestantes hugonotes que han huido de la persecución en Francia) están siendo denostados por la burguesía inglesa, y empiezan a rebelarse para exigir salarios justos. La novela está muy bien documentada, y la autora da vida y textura a los trabajos de elaboración de los tejidos. Los personajes son muy reconocibles, y los protagonistas, Anne y Henri, son personas virtuosas. El libro se lee con gusto: la autora nos va conduciendo, con distintos ritmos de narración, por la situación histórica de los personajes, y las calles de Londres.

Autor: Javier Barbés, España
Fecha de actualización: Abr 2020