El diario de Ana Frank

[Tagebuch]
Género: 
Público: 
Tags: 
Valoración moral: 
Género: Literatura
Sin inconvenientes.
Algunos inconvenientes morales.
Presenta pasajes de cierta entidad contrarios a la fe o la moral.
Presenta pasajes escabrosos o un fondo ideológico general que puede confundir a personas con una escasa formación cristiana.
Abundan los pasajes escabrosos o un fondo ideológico contrario o extraño a los valores cristianos.
Por sus contenidos explícitos, la obra contraría la fe o la moral de la Iglesia Católica o el cristianismo en general.

Diario escrito por una adolescente judía, mientras estaba escondida en el entretecho de una oficina en Ámsterdam durante la Segunda Guerra Mundial, junto con su familia. El período abarcado es de 2 años (1942-1944): desde que recibe el diario como regalo de cumpleaños, poco antes de tener que esconderse, hasta que son descubiertos por la Gestapo y enviados a campos de concentración.

Ana tiene que desahogar sus sentimientos, pero no puede confiar a nadie para hacerlo. Entonces, decide contarlo todo por escrito en su diario, para Kitty, una amiga imaginaria. El libro es un testimonio simple y fiel de los pensamientos de una chica de 12-15 años, que las privaciones que pasó obligaron a madurar de forma precoz.

Va contando su inclinación por un muchacho también escondido, pero que es muy introvertido y débil de carácter, que incluso para ella se revela una desilusión. Escrito con sentimientos sinceros y la pasión de una adolescente, que se busca conocer, pero que reconoce que aún no se conoce bien.

J.G. (Portugal, 2018)

La versión abreviada del famoso diario de Ana Frank, dependiendo de las ediciones, puede contener algún pasaje un poco naturalista, en la que la autor deja connstancia de los cambios biológicos típicos de la entrada en la edad adulta.

P.V. (2014)